Entrenamientos LIDOM: Seis equipos con ilusiones renovadas rumbo al 2025-26
- Winterballdata Admin

- 26 sept
- 3 Min. de lectura

Los entrenamientos de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) ya están en marcha, y los seis equipos entran a la recta final de su preparación con las escuadras prácticamente completas. El optimismo es la palabra de orden: todos creen tener los argumentos para adueñarse de la próxima corona en un año donde el béisbol dominicano volverá a brillar con miras al Clásico Mundial de Béisbol 2026.
Escogido: la sed de repetir
Los Leones del Escogido, ahora bajo la dirección de Alex Cintrón en su debut como dirigente en LIDOM, arrancan con el desafío de repetir un campeonato por primera vez desde aquellas temporadas gloriosas de 2011-12 y 2012-13. El gerente general Carlos Peña lo resumió con claridad: “Este es un año de nuevos retos, y estamos listos para afrontarlos con una mezcla de juventud y experiencia”. La misión escarlata es demostrar que el título pasado no fue casualidad.
Licey: una dinastía interrumpida
Los Tigres del Licey, dirigidos por Gilbert Gómez, buscan su tercera corona en los últimos cuatro años. Tras ver truncado su intento de tri-campeonato, los azules se reagrupan y vuelven por todos sus fueros. Con un staff de pitcheo abridor veterano y su sólido bullpen, los 24 veces campeones nacionales siempre son una opción para alcanzar la final.
Águilas: orgullo cibaeño en busca de revancha
Las Águilas Cibaeñas, bajo las riendas del colombiano Luis “Pipe” Urueta, saben que no pueden permitirse otra campaña sin gloria. El conjunto amarillo no levanta un trofeo desde la temporada 2020-21 y la fanaticada exige resultados. Con refuerzos en el pitcheo y la promesa de una ofensiva rejuvenecida, las Águilas apuntan a recuperar el trono que sienten que les pertenece por historia y tradición.
Gigantes: de campeones a aspirantes
Los Gigantes del Cibao, con José Leger como capataz, fueron campeones en la 2021-22 y siguen demostrando que no son un equipo pasajero. Su meta es clara: sumar un tercer título a sus vitrinas. Con una base sólida y un cuerpo técnico que apuesta por la continuidad, los Gigantes están listos para demostrar que la franquicia más joven de la
liga ya juega a la par de los grandes.
Toros: presión tras las sombras
En La Romana, los Toros del Este, ahora dirigidos por Víctor Estévez, llegan a los entrenamientos con la presión de revertir dos temporadas decepcionantes. La última corona data de 2019-20, y los fanáticos exigen un cambio de rumbo inmediato. Con un roster profundo y un mensaje claro desde la gerencia —“ya no hay espacio para excusas”—, los Toros saben que este es el momento de cornear otra vez.
Estrellas: a romper la maldición de las finales
Los Orientales de las Estrellas, con Fernando Tatís de vuelta al mando, han sido protagonistas, pero con un sabor amargo: tres finales perdidas al hilo (desde 2021-22 a 2023-24). Desde su título en 2018-19, la organización ha tocado la puerta, pero no ha podido entrar. Este año, con refuerzos estratégicos y la esperanza de que la experiencia acumulada pese en los momentos grandes, las Estrellas quieren volver a saborear la gloria. Angel Ovalles, su flamante gerente, no ha tenido titubeos al lanzarse por los agentes libres más cotizados y caros, veremos el resultado.
El ingrediente mundialista
El factor que enciende aún más la temporada es el Clásico Mundial de Béisbol que se jugará en 2026. En este año previo, se espera la integración de grandes figuras de MLB que buscan fogueo y ritmo antes del evento.
Todo apunta a que los Toros del Este podrían recibir el mayor impacto: Vladimir Guerrero Jr. podría hacer su debut absoluto en la LIDOM con los romanenses y el potencial debut de Manny Machado. La sola posibilidad de ver a estas dos superestrellas compartiendo uniforme encenderá la liga y pondrá a La Romana como foco de atención.
¿Será este también el año del debut de Juan Soto con Licey? ¿Qué equipos se verán más beneficiados por las integraciones de lujo de los grandes ligamayoristas?
Lo cierto es que cada práctica, cada line-up de prueba y cada sesión de bullpen trae consigo un aire de expectativa. El béisbol dominicano se prepara no solo para otra temporada histórica, sino también para servir de vitrina al talento que representará al país en el escenario mundial.
El 15 de octubre la pelota empezará a rodar y poco a poco se responderán las grandes preguntas:¿qué equipo sabrá aprovechar mejor sus recursos?, ¿quién dará el golpe sobre la mesa con sus integraciones de MLB?, y lo más importante… ¿cuál escuadra se coronará en la temporada 2025-26 de la LIDOM?
Winterballdata

_edited.png)



Comentarios